¿Qué es pauline kael?

Pauline Kael (1919-2001) fue una célebre crítica de cine estadounidense. Nació el 19 de junio de 1919 en Petaluma, California. A lo largo de su carrera, se convirtió en una de las críticas cinematográficas más influyentes y respetadas de su generación.

Kael comenzó su carrera como crítica de cine en la década de 1950, escribiendo para revistas como "Film Quarterly" y "McCall's". Sin embargo, fue en la revista "The New Yorker" donde realizó su trabajo más destacado como crítica de cine durante casi tres décadas, desde 1968 hasta 1991.

Su estilo de escritura era distintivo por su honestidad, su pasión y su enfoque en la experiencia emocional del cine. Kael se destacó por su capacidad para analizar e interpretar películas de manera provocativa y desafiante. A menudo, sus críticas generaban polémica, ya que ella no tenía miedo de expresar opiniones controvertidas y desafiar la sabiduría convencional de la crítica cinematográfica.

Kael tuvo un impacto significativo en el mundo del cine. Sus reseñas influyeron en el éxito de varias películas y directores. Se le atribuye, por ejemplo, haber ayudado a promocionar la película "Bonnie and Clyde" (1967) de Arthur Penn, que inicialmente recibió críticas mixtas pero se convirtió en un clásico del cine.

A lo largo de su carrera, Kael escribió varios libros recopilatorios de sus críticas, incluyendo "I Lost It at the Movies" (1965), "Kiss Kiss Bang Bang" (1968) y "When the Lights Go Down" (1980). Estos libros son considerados clásicos en el campo de la crítica cinematográfica.

Pauline Kael se retiró de la crítica de cine en 1991 debido a problemas de salud. Murió el 3 de septiembre de 2001 en Great Barrington, Massachusetts, a la edad de 82 años. Su impacto en el campo de la crítica cinematográfica y su legado como una influyente voz en la industria del cine aún perduran.